El significado político del final de ETA
La fase actual es de crisis del proyecto de liberación nacional y social, y de ausencia de oportunidades decisivas.
La fase actual es de crisis del proyecto de liberación nacional y social, y de ausencia de oportunidades decisivas.
Si quieres justicia no la pidas a quienes hacen las leyes, la balanza de la justicia siempre cae del lado de los mismos. La ley y su aplicación por los tribunales es un reflejo...
Es de esperar que el surgimiento del bloque político «El poder es el pueblo» sea el primer paso para superar la fragmentación del movimiento comunista italiano.
Documento aprobado por el VII Pleno del Comité Central del Partido Comunista Obrero Español
Ningún proceso de liberación nacional, o de emancipación de clase y construcción del socialismo, se ha dado exclusivamente por el camino de las urnas sino por procesos revolucionarios donde el sujeto que se pretendía...
Es evidente que, cuanto mas cercados estén por el poder colonial, los hombres y mujeres que protagonizaron el 1/O más se crecen en su voluntad emancipadora. Mientras tanto, la calle como respuesta.
Multitudinario acto final de campaña de la CUP por el Sí
Nos declaramos hermanas tanto de la jornalera andaluza como de la camarera castellana, con la misma firmeza que nos declaramos enemigas del burgués catalán
Maite Mola pidió en la Universidad de Verano del PIE una campaña por los Derechos Humanos en Europa
“La muerte del anarquista y jefe de la columna que llevó su nombre constituye uno de los grandes enigmas de la guerra civil española. Joan Llarch ha conseguido reunir una valiosísima documentación con testimonios...
Seguir:
Más
Comentarios recientes