“La oligarquía no acepta nada que amenace a la dictadura del capital”
Entrevista a Carlos A. Lozano Guillén, director del semanario Voz
Entrevista a Carlos A. Lozano Guillén, director del semanario Voz
Las guerras revolucionarias no son infinitas y cuando no se triunfa por esa vía, se imponen las salidas políticas dialogadas, inherentes a la ideología humanista que profesamos.
Comienza la historia del fin del conflicto armado en Colombia. El país debe transitar hacia un nuevo estadio político y social democrático, y de mejores condiciones de vida para los colombianos. En definitiva –y...
Aún en Arauca el ELN sigue asesinando comunistas. Son crímenes cobardes contra gente inerme y desarmada. Usted debe ordenar que se suspendan esos actos viles.
No se trata de un análisis de la sentencia que tiene 336 páginas, sino de algunas observaciones generales sobre la trascendental decisión. Lo definitivo ahora para el lado democrático es lograr un Sí contundente
Fuerzas Militares para la paz y no para la guerra, respetuosas de los derechos humanos y por la democracia y la buena vecindad con los países hermanos son las que necesita Colombia
El Gobierno Nacional debe cumplir todos los compromisos asumidos en la mesa de La Habana en el estricto sentido de la bilateralidad de los acuerdos. No puede haber dilaciones ni vacilaciones
El significado histórico del XIII Congreso del Partido Comunista Colombiano para la paz con democracia y justicia social
El fin del conflicto armado no presupone el fin del conflicto social. Las luchas populares cobrarán en el posacuerdo otra dimensión debido a las nuevas condiciones de las libertades y de los acuerdos de...
Prepararse para la celebración de la paz estable y duradera. Se acerca el acuerdo final, pero el Establecimiento no quiere dar el paso decisivo en la reconciliación
Seguir:
Más
Comentarios recientes