Martí, poeta y soldado
“José Martí, prócer e intelectual de su tiempo. Prefirió combatir desde el comienzo de la lucha, y no limitarse al papel de teórico y organizador”.
“José Martí, prócer e intelectual de su tiempo. Prefirió combatir desde el comienzo de la lucha, y no limitarse al papel de teórico y organizador”.
Todo para derrotar el fascismo, fue la consigna que movilizó la más amplia solidaridad del pueblo cubano con quienes combatían en los países ocupados y en primera línea la invasión nazi a la URSS.
De una manera brutal, pero a la vez un poco lírica, Gabriel García Márquez narró haber tomado conciencia del bloqueo a Cuba. En su condición de «corresponsal errátil de Prensa Latina», pudo testimoniar la...
Luego de sortear raspando la primera fase del torneo, los Vegueros de Pinar del Río sorprendieron 8-4 al favorito venezolano Caribes de Anzoátegui, tumbándoles el invicto en la semifinal. Y acabaron despachando a los...
El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, le hizo llegar un mensaje a la Federación Estudiantil Universitaria en el contexto del 70 aniversario de su ingreso a la Universidad de La Habana
Atilio Borón analiza el futuro de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos
Texto: Héctor Quintero Ilustración: Ángel Velazco Aunque Félix Varela y José Martí no se conocieron, entre ambos existen muchos puntos en común. Martí nació unos días antes de que Varela falleciera en San Agustín,...
En la fría noche del 10 de enero de 1929, víctima de las balas de pistoleros al servicio del dictador Gerardo Machado, cayó herido mortalmente en la calle Abraham González de la capital mexicana...
Ahora Cuba puede mirar a su alrededor y descubrir las ganancias de cincuenta años de dignidad.
Hoy seguimos en la lucha, más que nunca, porque el Imperio se apresta a cambiar de táctica para lograr, apelando al «poder blando» (¡un peligroso eufemismo!) lo que por más de medio siglo no...
Más
Comentarios recientes