Marx llevaba bastante razón
La salida de la Gran Crisis (en la que todavía estamos inmersos) pasa por una reversión de las políticas neoliberales, empoderando a las rentas del trabajo a costa de las rentas del capital.
La salida de la Gran Crisis (en la que todavía estamos inmersos) pasa por una reversión de las políticas neoliberales, empoderando a las rentas del trabajo a costa de las rentas del capital.
«Estamos volviendo a las condiciones de trabajo del siglo XIX, que es a lo que apunta el proyecto neoliberal: reducir el poder de los trabajadores»
En esta entrevista, el militante internacionalista y editor comprometido Nils Andersson saca a la luz las fechorías del neocolonialismo, y ofrece pistas de acción para el desarrollo de la solidaridad hacia los Pueblos del...
Programa grabado en los estudios del Parlamento Europeo sobre el papel de la OTAN a día de hoy.
El capitalismo global a la deriva
Es importante saber establecer los sectores aliados, neutrales e indiferentes que pueden ser ganados, o los abiertamente opuestos que hay que saber aislar.
Establecer las recomposiciones teóricas y prácticas es fundamental para la construcción de la hegemonía, que sea capaz de propiciar una transformación acorde con las aspiraciones democráticas de los trabajadores.
La experiencia de la Comuna de París influyó de manera determinante en los ajustes que Marx hace en el apartado sobre el fetichismo.
Boron expuso su ponencia titulada “Problemas de la paz y la guerra en el capitalismo actual”, en el IX Seminario Internacional Marx Vive que se realizó en Bogotá
Los estrechos vínculos con la clase obrera y el conjunto de los trabajadores son la condición ineludible para que el partido conquiste la dirección de las mismas, de manera tal que sea evidente, e...
Seguir:
Más
Comentarios recientes