Israel condena sin juicio a 6 meses a parlamentaria palestina
Jalida Yarrar, del FPLP, es una de los 15 legisladores palestinos y 23 presas políticas actualmente detenidos por las fuerzas de ocupación israelíes
Ali Abunimah
Tras sacarla de su casa en medio de la noche la semana pasada, las fuerzas de ocupación israelíes han ordenado que una parlamentaria palestina permanezca detenida sin cargos ni juicio durante seis meses.
A la integrante del Consejo Legislativo Palestino Jalida Yarrar se le dio una llamada «detención administrativa» el domingo, dijo en un comunicado el grupo de defensa de presos palestinos Adamir.
El abogado del grupo, Mahmud Hasan, ha visitado a Yarrar en la prisión HaSharon de Israel. Yarrar, que sufre de una enfermedad crónica, está tomando la medicación con regularidad, pero está «en constante necesidad de supervisión médica», añadió Adamir.
Ella tiene que comparecer ante un tribunal militar israelí el miércoles, donde se confirmará su detención sin cargos ni juicio.
Yarrar es una de los 15 legisladores palestinos y 23 presas políticas actualmente detenidos por las fuerzas de ocupación israelíes, señaló Adamir.
Yarrar, destacada militante del Frente Popular para la Liberación de Palestina, participa estrechamente en la solidaridad con los prisioneros.
En agosto pasado, las fuerzas de ocupación israelíes emitieron a Yarrar una orden de destierro a Jericó. Ella desafió la orden, y se quedó en su casa, en la ocupada ciudad cisjordana de Al Bireh, donde fue detenida por decenas de soldados armados.
Flagrante infracción
En este momento hay seis mil presos políticos palestinos en cárceles israelíes, entre ellos casi 500 detenidos administrativos, según las estadísticas más recientes de Adamir.
Los defensores de los derechos humanos han condenado sistemáticamente la práctica de la detención prolongada de los palestinos sin cargos ni juicio por parte de Israel.
En un informe de 2012, Amnistía Internacional pidió a Israel que deje de utilizar la detención administrativa, una reliquia del dominio colonial británico en Palestina, e instó a «la liberación inmediata y sin condiciones [de] los prisioneros de conciencia detenidos sólo por ejercer pacíficamente su derecho a la libertad de expresión y de reunión».
Amnistía dice que los detenidos administrativos, como muchos otros prisioneros palestinos, «han sido víctimas de violaciones tales como el uso de la tortura y otros malos tratos durante los interrogatorios, así como tratos crueles y degradantes durante su detención, a veces, como castigo por huelgas de hambre u otras protestas».
Las órdenes de detención administrativa son renovables indefinidamente.
Adamir dice que considera que la detención administrativa es un crimen de guerra bajo los términos de la Cuarta Convención de Ginebra que rigen los derechos de los civiles en los territorios ocupados.
El arresto de Yarrar, afirma, es «parte del señalamiento sistémico a figuras políticas palestinas con el fin de criminalizar su trabajo para silenciarlos y evitar que cumplan con su papel en la defensa y el apoyo a la causa palestina».
Electronic Intifada
Traducción de David Moreno
Comentarios recientes