ONU: Guinea Bissau está lista para elecciones legislativas
Todo está preparado para elegir a los representantes para los 102 escaños del Parlamento durante los próximos cuatro años, que saldrán de los 21 partidos políticos en contienda.

Guinea Bissau está lista para las elecciones legislativas de hoy, coincidieron funcionarios de la ONU y observadores internacionales tras una evaluación técnica de ese proceso, que sorteó varios obstáculos.
Todo está preparado para elegir a los representantes para los 102 escaños del Parlamento durante los próximos cuatro años, que saldrán de los 21 partidos políticos en contienda, señalaron en sus informes.
Después de meses de preparación, los votantes guineanos están listos para una elección nacional “pacífica, libre y justa”, precisó el equipo de Naciones Unidas.
En las últimas semanas se revisaron los censos electorales y se corrigieron algunos problemas. El miércoles, la Comisión Nacional Electoral guineana confirmó la lista definitiva de los votantes.
Según el comisionado de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad de la Comisión de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao), Francis Behanzin, la situación de seguridad es estable y los partidos están dialogando entre ellos, lo cual es muy bueno.
Por su parte, la jefa de la Unidad de Información Pública de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas para la Consolidación de la Paz en Guinea Bissau (Uniogbis), Julia Alhinho, prevé un buen funcionamiento de las elecciones.
Hubo varias dificultades en el camino, pero lograron superarse y se recaudaron los fondos necesarios para preparar a la gente, apuntó.
Los resultados preliminares de los comicios legislativas deben divulgarse mañana, indica el cronograma previsto.
Estas elecciones legislativas en Guinea Bissau, las primeras desde 2004, representan años de trabajo de la Uniogbis y del sistema de Naciones Unidas, destacan fuentes diplomáticas.
Durante los últimos meses, la misión de la ONU en ese país capacitó a unos 80 agentes de policía en materia de seguridad, a supervisores y a unos 450 funcionarios electorales.
Además, unos 400 miembros de la sociedad civil y de las autoridades locales también recibieron formación específica para la contienda electoral.
Docenas de observadores internacionales de la Unión Africana (UA), la Cedeao, y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa también se enviaron a lugares considerados importantes para el éxito de las elecciones en el país.
Hace unas semanas, el Consejo de Seguridad de la ONU visitó Guinea Bissau para monitorear y evaluar el proceso de resolución de crisis en ese territorio africano, y se reunieron con altas autoridades, entre ellas el presidente José Mario Vaz.
En un principio, las elecciones legislativas debían celebrarse el 18 de noviembre del año pasado, pero fueron aplazadas debido a las dificultades políticas y técnicas, especialmente en lo que se refiere al registro de votantes.
Comentarios recientes