Después
del exitoso "Klub Ska", la primera banda ska de Pamplona-Iruñea
ataca de nuevo al sistema con su tercer disco "En la kalle",
un excelente trabajo que supera todo lo hecho hasta ahora. Catorce canciones
con todo el poso de bandas de los 60 como Skatalites, pero flirteando
también con las últimas tendencias del género como
el swing ("Oligarquía" tiene nivel internacional),
toques latinos-calypso, el reggae-roots más "waileriano",
evidenciando que Skalariak es una super-banda bien curtida y rica en matices
y arreglos con vientos y teclados bien asentados. No en vano países
como Italia, México, Alemania, Suiza, Francia, Portugal y un largo
etcétera han tenido la oportunidad de bailar con su atractivo directo.
Fiesta y reivindicación se dan la mano en este disco multirracial
y plurilingüe (castellano en su mayoría, dos temas en euskara
y fragmentos en catalán, italiano, inglés y hasta ruso).
Un album conceptual en el cual te invitan a salir del "Klub Ska"
para dar con un lugar abierto, internacional, libre y solidario: la kalle
Ska. Skalariak: el auténtico espíritu ska para que lo baile
el skin, el punk y todo el que quiera apuntarse. Para eso tienen la agenda
repleta de bolos por medio mundo. ¡Atentos a estos rudes! ¡Viva
la kalle ska!
"En
la kalle" fue grabado en los estudios Garate de Andoain en febrero
de 2001 bajo la producción de Kaki Arkarazo entre enero y febrero
de 2001. Colaboraron, entre otros, Jimi Skorzo a la trompeta, Begoña
Malarians, Angelo Sigaro de Banda Bassotti, Titot de Brams, etc.
Su
página web: www.skalariak.com
|