Biografía:
Negu Gorriak |
![]() Comenzaron como trío pero al poco tiempo se consolidaron como quinteto. Ese año sacaron su primer disco "Negu Gorriak", con un estilo de música basado en el compromiso político y social. En 1991 sacan su segundo disco "Gure Jarrera", una mezcla de Rap Core, Reggae, Rock etc..., surge la polémica con Galindo por una conversación telefónica (llamada Ustel Keria). Nace un sello discográfico para resguardar su independencia y autogestionarse, perfilando un estilo y método de trabajo con el Euskera como primera persona y la solidaridad abierta a todos los pueblos y gentes oprimidas En ese mismo año sale el Maxi "Gora Herria" una mezcla de Trikitixa, Ska euskaldun, bertsos, Reggae y una mención a Kortatu con la canción "Zu Atrapatu Arte". En 1993 se produce el estallido definitivo del grupo con el disco "Borreroak Baditu Milaka Aurpegi" con canciones como "Bi Doberman beltz", "Chaquito" o "Itxoiten". En 1994, se grabó en Bilbao ante 10.000 personas "Hipokrisiari Stop" un terrorífico directo al puro estilo Hip-Hop con canciones como "Lehenbiziko Bala" y villancicos como "Hator Hator"; y la fiesta de Gora Herria con Lin Ton Taun y Mano Negra. ![]() Después de todo este repertorio el 31 de Octubre de 1996 Fermín Muguruza anuncia en Egin la disolución de N.G., explica que ya han cumplido un ciclo de vida difundiendo la idea y el ropaje musical. El 1 de Noviembre del mismo año la mayoría de los periódicos y radios de E.H. difunden la noticia. El resto del grupo va a seguir con sus proyectos, que ahora van a tener más fuerza debido a la ruptura. La despedida pública se realizó en 4 de Diciembre del 96 en el Bertso Hop, Irún, mediante una rueda de prensa y la presentación de Salam Agur, un disco que reúne parte de las bandas que por su música o actitud hermanaron con N.G. Un total de 15 versiones que cerrará la trayectoria musical de N.G. |