Formado en Ann Arbor, Michigan, en torno al poeta John Sinclair, al conjunto rock MC5 (antes de que se vendieran a la industria musical) y a los dos periódicos underground «Ann Arbor Argus» y «Sundance», el White Panther Party se inspiró directamente en los Panteras Negras, en lo que se refiere a los esquemas organizativos y los métodos de lucha referentes a la comunidad. En un momento de furiosa represión, tanto el Black Panther Party como el White Panther Party se dedicaron a la defensa y a la organización de la comunidad y a la creación de cuadros.
Para el White Panther Party, la revuelta es vivida día a día en la nueva cultura, en el arte, en la música, en los periódicos, en los libros, en los vestidos, en las casas, en el modo de dejarse crecer el pelo, de fumar marihuana, de hacer el amor, de dormir, de comer: todo fundido en un único mensaje. Ni el menor desfase entre vida privada y actividad política.
En palabras de John Sinclair:
...nuestra tarea es educar al pueblo, y es algo que hay que hacer, porque de lo contrario ya podemos irnos todos al diablo, al menos en lo que a mí concierne. Porque, personalmente, no quiero tener nada que ver con una Nación de imbéciles que están sentados sobre sus posaderas inyectándose speed y escuchando discos de mierda, y cosas parecidas. He acabado para siempre con estas cosas. Y tampoco los otros, los «políticos», funcionan, y su cultura es una cultura de mierda...
El White Panther Party-England, congregado en torno a la revista «IT», se preocupó especialmente por la organización de comunas, la constitución de cuadros, la politización de los hippies y de sus acérrimos enemigos, los skinheads (propensos originariamente a la indiferencia), y por la lucha contra el capitalismo que controlaba diversos sectores del mundo underground, de los festivales rock, del mundo discográfico, etc. En este sentido, en lo que concierne a la comunidad, el White Panther Party-England intenta proseguir de manera más radical el ejemplo americano, con la ayuda de grupos rock como los Pink Fairies, Hawkwind, los Third World War, la Edgar Broughton Band, que se oponen a la industria musical actuando desde dentro y en ayuda de la comunidad, y con una política de apoyo a la lucha de la población de color.
MC-5:
Información en inglés acerca de la banda MC-5 y el White Panther Party,
incluyendo su programa original. |